
Importantes de saber al momento de Vacunar a Lactantes
Traer cuaderno de vacunas.
Traer Rut del paciente.
Si va a recibir vacunas orales, no alimentar una hora antes a tu bebé.
Contraindicaciones para vacunar
No debe vacunarse cuando presenta los siguientes síntomas:Fiebre mayor a 38.0º C.
Enfermedad grave en evolución.
Alergia a algún componente de la vacuna.
Inmunodeficiencia.
Enfermedad neurológica en evolución y de epilepsia rebelde al tratamiento.
Si el médico lo indica.
No son Contraindicaciones
Podrán vacunarse sin problemas quienes tengan estos antecedentes:Prematurez
Convalecencia de una enfermedad
Enfermedad aguda leve con fiebre baja
Tratamiento con antibióticos
Lactancia materna
Antecedentes de alergias inespecíficas
Antecedentes familiares de:
- Convulsión
- Muerte súbita
Qué hacer después de vacunarse:
En lactantes:
- Controle la temperatura de su bebé.
- Si presenta fiebre baja: debe sacarle ropa y darle mucho líquido (agua).
- No fuerce su alimentación.
- Si tiene fiebre en alza: agua o más pecho si esta con lactancia materna exclusiva.
- Si aprecia enrojecimiento del área vacunada, aplique paños fríos sobre esa zona.
- Si el diámetro es mayor a 8 cms o hay en induración: avisar al vacunatorio y/o lleve a su hijo para una evaluación.
Cualquier duda consulte con nuestro Vacunatorio (teléfono o email) o con su pediatra.
En Adultos
- Si tiene dolor y/o enrojecimiento, aplique paños fríos.
- Con fiebre alta use su anti térmico habitual
- Si el diámetro es mayor 8 cms o hay en induración: avisar al vacunatorio y/o asista para evaluación.